Soluciones de Aislamiento Acústico con EPS. |
El hecho de que el EPS cuente con una capacidad de recuperación lo hace ideal para su uso en suelos flotantes y, por lo tanto, en la mejora del aislamiento al ruido aéreo y de impacto. Hay dos aplicaciones fundamentales en las que el EPS es muy conocido: como amortiguador en suelos flotantes y como desolidarizador en bandas resilientes bajo elementos verticales. En ambos casos destacan las mejoras conseguidas en los últimos años en cuanto a la rigidez dinámica y la clase de compresibilidad del producto. |
Aislamiento acústico con EPS Elastificado. |
El poliestireno expandido se puede flexibilizar para ser utilizado en varias aplicaciones donde se emplee el sistema Masa+Muelle+Masa como forma de aislamiento acústico. El producto resultante se conoce en el mercado como EPS Elastificado o Flexibilizado. Se comercializa en forma de planchas para su empleo en suelos flotantes o bien en forma de paneles complejos adherido a placas de yeso laminado (o cartón-yeso). Esta forma de aislamiento acústico es muy eficaz tanto para el aumento del aislamiento a ruido aéreo de las fachadas y paredes medianeras como para la reducción del nivel de ruido de impacto en forjados. |
ASTOC aporta la correcta inteligibilidad de la palabra a las grabaciones de televisión y radio.Gracias a las tecnologías aplicadas por ASTOC y su asesoramiento en la aplicación del concepto acústica, se ha logrado mejorar notoriamente la calidad acústica en los estudios de televisión. Se montaron los amortiguadores de sonido que ahora cuelgan de las paredes y del techo del estudio y se logro una óptima inteligibilidad al lenguaje oral. “Los estudios de televisión se ubican normalmente en grandes salas. Pero la claridad de la palabra hablada es especialmente importante para la televisión. “Por eso, la acústica debe ser perfecta” señala Raúl Rodríguez, Directivo y proyectista de ASTOC.“Además, los requisitos de seguridad contra incendios de los estudios son especialmente estrictos, a causa de todos los equipos técnicos y del incesante tránsito entrante y saliente de gente que se produce.”. En los estudios que actualmente se construyen, el EPS se cubrió parcialmente con elementos negros laminados. Los colores oscuros son importantes para la televisión desde que prevalece la utilización del efecto de pantalla azul, también conocido como blue box, por el que se puede proyectar cualquier diseño de estudio en una pantalla de proyección. Los entornos oscuros son esenciales para crear una calidad de imagen óptima. |